miércoles, 8 de junio de 2016

Planeaciones Didácticas Preescolar "La mascota marina del salón"

PLANEACION DIDACTICA
Secuencia didáctica:
Integrantes:
     Mendoza Balderas Liliana Ivonne
     Sánchez Morales Paulina                                                                              Grupo: 104
Recursos: Computadora, proyector, película, recortes de animales, papel bond, diurex, plumones, domino, hojas blancas, círculos de colores, pegamento, materiales para la mascota.
Grado: 

Tema transversal:
Educación Ambiental
Tiempo: 1 semana máximo.
Situación didáctica
“La mascota marina del salón”


Competencias
Exploración y Conocimiento del mundo.
Mundo Natural
-Observar características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras.


Aprendizajes esperados.
-Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otras.
-Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta  o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.


Inicio
*Indagación de conocimientos previos: ¿Qué animales conoces que viven en el mar?
¿Cómo son?
¿Dónde los has visto?
¿Se pueden tener como mascota? ¿Por qué?

*Presentación de un capítulo de la Película “Buscando a Nemo”


A
 c
 t
 i
 v
 i
 d
 a
 d
 e
 s
Desarrollo
*Se formaran equipos de 4 a 5 niños u se les entregaran recortes de diferentes animales marinos para que ellos los clasifiquen por tamaño.
*Realizaran una grafica grupal en papel bond, en la que cada equipo pasara a colocar los animales en la columna que le corresponde dependiendo de su tamaño (chico, mediano y grande)
*Al término de la grafica se les preguntara ¿Cuáles son las características de los animales que encontraron de acuerdo a su tamaño?
* Se les enseñara y cantaran la canción del “tiburón”
En el mar un tiburón se enfermo por tragón, y el pulpo que es doctor, enseguida lo curo; de la panza le saco, 10 almejas, 10 tortugas y un kilo de ostión.
Tarea: Se les dejara de tarea que con ayuda de sus papás investiguen que animales marinos pueden tener como mascotas en un salón de clase y cuáles son los cuidados que deben tener.
*Se dividirá en dos el grupo y a cada equipo se les prestara un domino con el cual podrán jugar.
Objetivo del juego: Que el niño identifique las diferentes características y semejanzas de los animales marinos.
*Se les dará a conocer el contrato que deben cumplir durante el juego:
-Respetar turnos
-Cuidar material
-Respetar a sus compañeros
*Se les explicara el juego:
1. Se pondrán las piezas boca abajo y una persona las revolverá.
2. Se jugaran rondas de 4 personas, cada una tomara 7 fichas del domino.
3. Comenzara el niño que tenga una mula (en caso de que el niño no sepa que es una mula se les explicara)
4. Se comenzara a tirar hacia el lado derecho del niño que inicio.
5. Cada niño observara sus piezas y si tiene una ficha con el mismo dibujo, la colocara; en caso de que no tenga una dicha con ese dibujo, tomara una ficha de las que sobran, hasta que encuentre el mismo dibujo y así sucesivamente.
6. Ganara el primer niño que se quede sin fichas.
*Al final del juego se les preguntara que animales marinos que animales marinos se pueden tener como mascota y cuáles son los cuidados.
*Se realizara una lista de los animales que investigaron y seleccionaran uno para tenerlo  como mascota en el aula.
*Después cada niño elaborara el origami de la mascota seleccionada:
*Se les entregara una hoja blanca, círculos de hojas de colores y pegamento.
*Empezaran a formar su animal sobre la hoja blanca, con los círculos de colores.
*Por ultimo los niños propondrán y elegirán  el nombre de la mascota.
*Así mismo cada niño pasara a exponer su origami, diciendo sus características, el cuidado y el nombre que eligió.


Cierre
*Se hará una lista de todos los materiales que necesitaran para la mascota.
*Se hará una rifa para ver que materiales les tocara a cada uno.
*Teniendo todos los materiales, el grupo construirá el lugar donde vivirá la mascota.
*Por número de lista se les asignara un día de la semana para que se lo lleve a casa y lo cuiden.


Conocimiento Actitudinal

-Valora
-Responsabilidad
-Respeto
-Honestidad
-Compañerismo

Evaluación (instrumento)
Rúbrica.

Adecuación curricular
Actividades Permanentes
-Pase de lista.
-Saludo.
-Lavado de manos.
Metacognición
¿Qué aprendí hoy?
¿Cómo se que lo aprendí?
¿Hubo algo que no comprendí?
Lo que aprendí hoy ¿Qué me hizo pensar?
¿Con qué lo puedo relacionar?
Observaciones:


1 comentario:

  1. Guerrero Garnica Sandra Itzel
    López Aguilar Rebeca
    *No se entiende claramente que es lo que van a hacer con los círculos de colores y las hojas blancas, cuando ponen "Empezaran a formar su animal sobre la hoja blanca, con los círculos de colores" quieren decir; ¿que el animal se hará en la hoja blanca pegando los círculos de colores?
    *No se muestra claramente si la mascota va a ser de origami o de verdad.

    Esta bien, pero consideramos que se le puede explotar más su planeación, podrían incluso crear un acuario en el salón.

    ResponderEliminar