miércoles, 8 de junio de 2016

Planeaciones didácticas preescolar " Conozcamos al perro y al gato"

Conozcamos al perro y al gato
 
Recursos bibliográficos y/o didácticos: libro para obtener información de los mamíferos en específico perro y gato, memorama, peluches (perro y gato), imágenes impresas, video, cañon, computadora.
Ejercicio o actividad de motivación
Se les mostraran imágenes impresas de diversas razas de perros y gatos para generar un factor de motivación en conocer más sobre estos seres vivos.
tiempo
3 días
Competencias
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos  que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras.
Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LENGUAJE ORAL: utiliza el lenguaje para regular su  conducta en distintos tipos de interacción con los demás
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo  
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y nesesidades de otros.

Aprendizajes esperados
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTOS DEL MUNDO
* Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas por la mitad; un perico y una paloma, un perro y un gato, u otros objetos y seres del medio natural.
*Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.
Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del medio natural: que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
*Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo.


Inicio
Se les mostraran imágenes impresas de diversas razas de perros y gatos, de las cuales identificaran algunas características, se les harán preguntas para saber que tanto conocen a cerca de estos animales (¿Quién ha visto a un perro y/o un gato? ¿Quién ha convivido con ellos?,¿Alguien ha visto cómo  nacen? Si su respuesta es no ¿alguien se imagina como nacen?
Después se les explicara como nacen estos animales y cuál es el nombre que reciben con base a esto (mamíferos)
desarrollo
Se les mostrara un video de porque los gatos pueden vivir en nuestras casas y los cuidados que requieren.
La maestra organizara al grupo en asamblea para preguntar y recapitular porque pueden vivir en nuestra casa y los cuidados que necesitan para ello se darán las siguientes consignas
*Para poder participar tendrán que levantar la mano y la maestra les dará la oportunidad de expresar sus ideas dándoles un peluche de perro o gato
*todos los niños respetaran la participación de sus compañeros
*hablamos claro y fuerte
*no se repite lo que ya se expreso
Cierre
La maestra preguntara a los alumnos si recuerdan como nacen los perros y los gatos, ¿Cómo les llaman?, los cuidados de estos,
Después dividirá a los alumnos en grupos de 3 o 4 niños y se les dará un memorama de razas de perros y los cuidados.
Finalmente  cuando los niños terminen de encontrar cada par de tarjetas se les preguntara ¿Quién tiene más  y quien tiene menos tarjetas?

Conocimiento actitudinal
*respeto
*cuidado a los animales
*solidaridad
*compañerismo
Evaluación (instrumento)
Por medio de cuestionamientos en relación al tema como ¿recuerdan cómo nacen los perros y los gatos? ¿Cómo se les llama?
¿Cuáles son los cuidados que estos deben tener?
Meta cognición
¿Qué aprendí hoy?
¿Cómo sé que lo aprendí?
¿Hubo algo que no comprendí?


ESTRADA APARICIO ESTEPHANY
MATEOS DÍAZ DANIELA

GRUPO 104

1 comentario:

  1. Evalua:
    - Mendoza Balderas Liliana Ivonne
    - Sanchez Morales Paulina

    Sugerencias
    - Inicio
    * Anexar mas preguntas
    * Jerarquizar las preguntas
    - Desarrollo
    * Que realicen mas actividades para favorecer todas las competencias y aprendizajes esperados que marca la planeacion
    * Anexar las preguntas que se realizaran en la asamblea
    * Especificar mas el como se realizaran las actividades
    * Realizar las preguntas adecuadas al nivel o que sean mas entendibles
    -Cierre
    * En el memorama que solo sea de las razas o de los cuidados
    * Sea mas especifica y/o clara en las actividades e intrucciones que proponen
    * ¿y en donde quedan los gatos en el cierre?
    - Conocimiento actitudinal
    * Anexar participacion y honestidad
    - Propuesta de actividad:
    * para favorecer el aprendizaje del campo de exploracion: * Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas por la mitad; un perico y una paloma, un perro y un gato, u otros objetos y seres del medio natural.
    DESARROLLO: Se les mostrara una imagen de un perro y de un gato donde los niños describiran lo que observan de cada animal con las preguntas ¿en que se parecen y en que son diferentes estos animales? Las respuestas la maestra las ira anotando en el pizarrón.
    -HABILIDADES INTELECTUALES QUE SE DESARROLLARON EN LA PLANEACION:
    * Aptitud numérica
    * Comprensión verbal
    * La memoria

    ResponderEliminar