jueves, 9 de junio de 2016

Planeaciones didácticas preescolar "Plantas medicinales"

Planeación didáctica
Nombre de integrantes: ROCIO GARCIA ESCOBAR
                                        MIRANDA TORRES NATHALIE MICHELLE
    Grupo 104

Recursos bibliográficos y/o didáctico
Grado  3
Tema trasversal :
Educación ambiental
Tiempo
1 semana máximo
Ejercicio o actividad de motivación
Mundo Natural
Plantas medicinales
Proyecto

COMPETENCIAS
Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza  distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras
Legua oral
Obtiene y comparte información mediante diversos formas de expresión ora

Expresión y apreciación visual
Expresa ideas sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales usando técnicas y materiales variados
APRENDIZAJEZ ESPERADOS
Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal y el color tamaño textura y consistencia de elementos no vivos

Describe personas , personajes , objetos lugares y fenómenos de su entorno de manera cada vez más precisa

Identifica los detalles de un objeto , ser vivo o fenómeno natural que observa lo representa de acuerdo con su percepción y explica esa producción 












A
C
T
I
V
I
D
A
D
E
S
Inicio
Se les presentara un video , en donde los alumnos observaran como es que crecen las plantas
·      se realizara una lluvia de ideas en la cual los alumnos expresan de forma oral que tipos de plantas medicinales es la que toman
·      Se preguntara si en la semana consumieron alguna planta medicinal
·      Cuando te llegas a enfermar consumes plantas medicinales
·      Te gusta el sabor de las plantas que has consumido

Desarrollo
Act.1 Esta actividad se lleva a cabo en el salón de clases los alumnos expondrán la planta medicinal que trajeron de casa
Consignas
·      Se le pedirá al alumno que exponga acerca de su planta medicinal dándonos a conocer sus características , como tallo , su color , si tienen flor y su tamaño asi como sus beneficios y en donde los podemos encontrar
·      El alumno mostrara en físico y en dibujo su planta medicinal
·      Se le pedirá que al término de su presentación , peguen la lamina en una de las paredes del salón
Act.2 Esta actividad se llevara a cabo en el salón de clases ( dándole      vida a la planta )
Consignas
·      La docente colocara una lamina con un  dibujo de una planta seca en el pizarrón
·      Se formara equipos de 7 alumnos a cada equipo se le entregara resistol liquido
·      Se le pedirá a cada uno de los alumnos que de forma ordenada pase uno por uno a pegar un pedacito de su  planta medicinal
Act.3 Esta actividad se llevara cabo en el salón de clases (explorando nuestra planta)
Consignas
·      Les pediremos a los alumnos que ocupen sus sentidos como el olfato , la vista y el tacto
·      Se les pedirá que observen si su planta medicinal esta formada por tallo si tiene flores , sus color , su tamaño y cual es el olor de esta
Act.4  Memórama de plantas medicinales
Consignas
·      Se formaran equipos de 7 alumnos y se les entregaran un memorama de plantas medicinales
·       De esta manera reforzaran en conocimiento
·      El alumno que ganara será el que obtenga un mayor número de pares de memorama


Cierre
Esta actividad se realizara en el patio de la institución en una de las áreas verdes  (invernadero )
Consignas
·      Se les pedirá a los alumnos que coloquen su planta en una mesa que encontrara afuera del salón de clases
·      Se les mencionara a los alumnos que cuidados deben tener para que la mantengan viva (tales como :regarala , exponerla ala sol no dejarla sin tierra etc .)
·      Se comentara que los alumnos que lleguen a necesitar de estas plantas medicinales podrán tomar lo necesario
·      Se mencionara que tendrán que cuidar su planta dándole los cuidados ya antes mencionados para que esta siga floreciendo y podamos hacer uso de ella


CONOCIMIENTO ACTITUDINAL
Amistad, respeto, tolerancia


EVALUACION (instrumento )
Mediante la observación



ADECUACION CURRICULAR
ACTIVIDADES PERMANENTES
·      Saludo
·      Pase de lista
·      Lavado de manos
METACOGNICION
¿Qué aprendí hoy?
¿Cómo se que lo aprendí?
¿Hubo algo que no comprendí?
¿lo que aprendí hoy ¿Qué me izo pensar? ¿Qué me izo relacionar?

Observaciones

1 comentario:

  1. Comentario planeación exploración
    Sería importante que especificaran el ejercicio o actividad de motivación y el campo formativo
    Posibles modificaciones
    Podrían preguntar sobre los conocimientos previos antes del video
    La serie de actividades del desarrollo, al menos dos de ellas, se podrían realizar en un espacio que les permita a los niños estar en contacto con árboles o plantas (jardín o patio de la escuela).
    En la actividad dándole vida a la planta, podrían en vez de recortar su planta medicinal, pedirles que con algún tipo de papel, crepe, china, lustre, etc., recreen su planta y la peguen en la imagen.
    Se les podría pedir que la planta que presenten, sea completa, en una maceta pequeña o en una bolsita con tierra, para que no la arranquen.
    Habilidades que desarrollan
    Realización de diagnósticos según las necesidades del grupo.
    Realización de proyectos articulando diversos campos formativos.
    Diseño de actividades que sean significativas para el alumno de acuerdo al Programa.

    ResponderEliminar