PLANEACION DIDACTICA
Materia: Exploración del medio natural en el preescolar
Nombres integrantes: Gómez Mendoza María Fernanda; López Sil Karla Alejandra |
||||
Recursos bibliográficos y/o didácticos:
Programa de estudios 2011. Guía para la educadora. 365 Fabulas. Grafalco S.A. Lotería Mapa/Planisferio gigante |
Grado: 3o
|
|||
Tema transversal:
Educación ambiental
|
Tiempo:
3 días
|
|||
Ejercicio o actividad de motivación: Se cantara la canción del “brinco de la rana”
|
||||
Proyecto: Cuidandomiplaneta
|
||||
COMPETENCIAS:
*Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. *Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven. |
||||
APRENDIZAJES ESPERADOS:
*Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela. *Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad. *Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar. *Participa en actos de lectura en voz alta de cuentos, textos informativos, instructivos, recados, notas de opinión, que personas alfabetizadas realizan con propósitos lectores. *Comenta con otras personas el contenido de textos que ha escuchado leer, refiriéndose a actitudes de los personajes, los protagonistas, a otras formas de solucionar un problema, a algo que le parezca interesante. |
||||
Día 1
Inicio Se inicia cuestionando a los alumnos sobre: ¿Cómo se llama el planeta en el que vives? ¿Sabes que es la contaminación? ¿Cómo es que contaminamos el medio ambiente? ¿Qué provocamos contaminando el ambiente? ¿Cómo podemos mantener limpio nuestro medio ambiente? Desarrollo Se hablará con los alumnos acerca de que es el medio ambiente y recursos naturales del planeta, así como de las necesidades que estos tienen. Cierre De forma individual los alumnos realizaran en una hoja blanca un dibujo en el que den a conocer que es para ellos el medio ambiente, el cual expondrán al grupo. |
Actividades
SECUENCIA DIDACTICA
Día 2
Inicio Se dialogara con los niños, para recordar los conceptos vistos un día anterior (contaminación, medio ambiente, contaminantes, basura). Desarrollo Lectura de la fabula “El ratón curioso”. Se reflexionara sobre los siguientes cuestionamientos: ¿Cómo era el primer jardín que visito el ratón? ¿Cómo era el segundo jardín que visito el ratón? ¿En cual de los dos jardines te gustaría vivir? ¿Por qué? Cierre Se les repartirá un plato de cartón donde cada uno deberá plasmar como se siente en el lugar en el que vive, ya sea por medio de una cara o de algún paisaje o dibujo que exprese su sentimiento. Día 3 Inicio Se les mencionara a los niños, la clasificación de basura orgánica e inorgánica. Con apoyo de laminas o imágenes de los mismos. Desarrollo Se les mostrará un mapa en el cual pasaran a colocar diversos empaques e imágenes de basura, tomando en cuenta su clasificación (los cuales se les pedirán previamente). Cierre A modo de evaluación se jugara lotería con fichas de dos colores, en la cual deberán colocar a los objetos orgánicos fichas de color rojo y los a los inorgánicos fichas de color verde. Se les pedirá como tarea que indaguen en casa ¿Qué acciones hacen con sus padres para cuidar el medio ambiente? Día 4 Inicio Se comenzara cuestionando a los niños, sobre la tarea, ¿Qué acciones haces con tus padres para cuidar el medio ambiente? Desarrollo Se realizara una lluvia de ideas en el pizarrón, sobre cuales son las acciones que los niños realizan en casa para cuidare le medio ambiente. Se hará mención de la huella ecológica, haciendo una comparación de los buenos y los malos hábitos que tengan los niños y sus familias, uso de agua, tala de arboles, uso del automóvil, etc. Cierre Se les pedirá a los niños, realicen una carta o dibujo, en una hoja de color, en donde se comprometan con el planeta a cuidarlo. |
||
CONOCIMIENTO ACTITUDINAL:
Respeto, colaboración, tolerancia y trabajo en equipo. |
||
EVALUACION (Instrumento):
Lista de cotejo
|
Actividades permanentes:
*Activación física
*Pase de lista *Lavado de manos *Desayuno *Colación *Recreo |
Observaciones:
|